¿Qué es la competencia cultural?
- La Oficina de Salud de las Minorías del Departamento de Salud y Servicios Humanos define competencia cultural como "un conjunto de conductas, actitudes y políticas congruentes que confluyen en un sistema, agencia o entre profesionales para permitir trabajar con eficiencia en situaciones transculturales".
- Cultura abarca las creencias, los valores, las costumbres, las ideas, las acciones, el idioma, la raza, el origen étnico, la religión y los grupos sociales de una persona.
Ejemplos de los Servicios culturalmente competentes de Optimum HealthCare:
- Servicios de interpretación de idiomas gratuitos para personas que no hablan inglés, disponibles a través del Departamento de Servicios para Miembros:
Optimum HealthCare al 1-866-245-5360 TTY 711.
Avisos: Hemos proporcionado a tu consultorio un manual para proveedores, una guía de consulta rápida, un formulario y nuestros centros de extracción para proveedores de laboratorio. Encontrarás, tanto ahí como en tu información, las maneras de comunicarte con nosotros.
¿Cómo puedes incorporar la competencia cultural en tu consultorio?
- Da más tiempo a los pacientes cuya lengua materna no es el inglés.
- Ofrece carteles y materiales educativos con texto escrito en forma sencilla, en los lenguajes más comunes en tu área de servicio.
- Utiliza métodos de comunicación no verbal (por ejemplo, símbolos pictográficos) con los pacientes que no hablan inglés o que su lengua materna no sea inglés.
- Habla lenta y claramente, en términos que el paciente entienda.
- Aprende y respeta los valores, creencias y opciones de estilo de vida de tus pacientes. Explica que esta comunicación te ayuda a diagnosticar y tratar las enfermedades y condiciones de los pacientes.
- Ten presente que el contacto visual directo o prolongado es considerado irrespetuoso o agresivo en algunas culturas.
- Ten presente que los requisitos de espacio personal varían en las distintas culturas.
Para obtener más información:
- Normas Nacionales para Servicios Culturalmente y Lingüísticamente Apropiados (CLAS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.:
https://minorityhealth.hhs.gov/omh/browse.aspx?lvl=2&lvlid=53 - La Oficina de Salud de las Minorías tiene recursos de educación continua, incluido el Módulo de Guía práctica sobre atención culturalmente competente para médicos de familia:
https://thinkculturalhealth.hhs.gov/ - Sitio web de la Administración de Servicios y Recursos de Salud (HRSA) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. para la alfabetización en salud, lenguaje y cultura:
https://www.hrsa.gov/about/organization/bureaus/ohe/health-literacy/culture-language-and-health- literacy